miércoles, 4 de abril de 2012

prueba 001

Prueba de texto para entrada
Prueba de texto para entrada
Prueba de texto para entrada
Prueba de texto para entrada


Ver mapa más grande

sábado, 25 de febrero de 2012

entrada de prueba

nueva entrada lajfklfasfa
sfa

Araña devorando a una mosca
benjamin

David contra Goliat

Cazador cazado



Prueba de nueva entrada en el blog, esta vez está escrita directamente en Blogger


Prueba entrada 03


Fotografías realizadas a finales de marzo, durante el II Censo Popular del Lirio de nieve (Galanthus nivalis) en el Parc Natural de Penyagolosa.

El Lirio de nieve, tambien es conocido como galanto campanilla de invierno (en valenciano, lliri de neu o campaneta d'hivern), es una planta bulbosa perenne de unos 20-30 cms de altura. Cada planta produce una única flor sobre finales de febrero o inicios de marzo, es característica de esta planta la mancha verde con forma de "V" invertida que tienen sus pétalos interiores.

En la Comunidad Valenciana está considerada una reliquia de épocas glaciares y solamente ha sobrevivido en lugares muy reducidos con características ecológicas muy particulares, localizadas enL'Alt Maestrat (Vilafranca), els Ports (Morella) y Penyagolosa (Vistabella del Maestrazgo).

Aunque forma grandes grupos de ejemplares, se concentran en areas de poca extensión, y el número de poblaciones es muy reducida. Su estado de conservación se puede considerar aceptable, aun así, no está exenta de amenazas, como la explotación forestal, la ramadería, la recolección de flores y bulbos y especialmente las consecuencias del cambio climático, con un aumento de la temperatura y la reducción de precipitaciones en primavera y otoño.

Debo dar las gracias al Director del Parque Natural, Josep Cardá y a todo el equipo técnico del parque por la ayuda recibida, facilitándome, entre otras cosas, los lugares donde habita esta singular planta.



Prueba entrada yanou


¿Que necesitas para fotografiar a un niño de 3 años y no desesperar en el intento?, hay páginas y blogs que hablan extensamente de ello (usar objetivos rápidos, intentar pasar desapercibido a no ser que estés interactuando con ellos a modo de juego, ponerse a su altura, etc) una de ellas es convertir la sesión en algo entretenido o divertido para el, en este caso, como lo que estaba buscando eran imágenes mas bien tranquilas o de pose tipo "modelito" de revista, lo tuve mas bien facil, le enchufe la TV con los dibujos animados de turno y listo, había veces que incluso colocándome yo entre la tele y él creo que ni se enteraba.

Los parámetros que usé en toda la sesión fueron:
ISO800, f2.8, velocidad 1/60s, estabilizador del objetivo activo y luz lateral natural tamizada por una cortina y rebotada en pared blanca.






Prueba entrada01

Ayer tuve la suerte de asistir a la inauguración de la exposición, en Valencia , del artista plástico Rachid Hachami, todo un despliegue de originalidad y arte conceptual. El montaje, una antigua panadería, y el motivo, hacernos pensar en lo mas sencillo y fundamental de un elemento imprescindible en nuestras vidas, de nuestra alimentación y, por que no, de nuestra evolución como ser humano... el pan.

Nada mas entrar a la exposición, el visitante era obsequiado con una rebanada de pan y una copa de vino, además de un prospecto que decía, entre otras cosas:

"¡Bienvenidos! Bienvenidos en esta antigua panadería. En este caso, ese lugar es el detonante, el origen de esta exposición. Es un homenaje, un guiño a un elemento sencillo, pero básico de nuestras vidas, de nuestras historias. "Pan y Circos" decían en la antigua Roma, para saciar al público. "Pan y Arte" os proponemos hoy...

El reportaje completo podeis verlo pulsando en el siguiente enlace