sábado, 25 de febrero de 2012

Prueba entrada 03


Fotografías realizadas a finales de marzo, durante el II Censo Popular del Lirio de nieve (Galanthus nivalis) en el Parc Natural de Penyagolosa.

El Lirio de nieve, tambien es conocido como galanto campanilla de invierno (en valenciano, lliri de neu o campaneta d'hivern), es una planta bulbosa perenne de unos 20-30 cms de altura. Cada planta produce una única flor sobre finales de febrero o inicios de marzo, es característica de esta planta la mancha verde con forma de "V" invertida que tienen sus pétalos interiores.

En la Comunidad Valenciana está considerada una reliquia de épocas glaciares y solamente ha sobrevivido en lugares muy reducidos con características ecológicas muy particulares, localizadas enL'Alt Maestrat (Vilafranca), els Ports (Morella) y Penyagolosa (Vistabella del Maestrazgo).

Aunque forma grandes grupos de ejemplares, se concentran en areas de poca extensión, y el número de poblaciones es muy reducida. Su estado de conservación se puede considerar aceptable, aun así, no está exenta de amenazas, como la explotación forestal, la ramadería, la recolección de flores y bulbos y especialmente las consecuencias del cambio climático, con un aumento de la temperatura y la reducción de precipitaciones en primavera y otoño.

Debo dar las gracias al Director del Parque Natural, Josep Cardá y a todo el equipo técnico del parque por la ayuda recibida, facilitándome, entre otras cosas, los lugares donde habita esta singular planta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario